domingo, 17 de mayo de 2015

LA AMÉRICA PRECOLOMBINA

 

Los pueblos que habitaban América antes de la con-
quistar europea tenían diversas formas de organización
política, social y económica: algunos habían desarrollado
sociedades urbanas complejas, y otros, con una agricul-
tura muy rudimentaria, seguían viviendo de la caza y la
recolección.
Estas tres civilizaciones contaban con una organiza-
ción social fuertemente jerarquizada: los guerreros y los
sacerdotes, una minoría, conformaban el grupo privilegia-
do y ejercían el gobierno; el resto de la población, formado
por campesinos y trabajadores urbanos, estaba obligado a
pagar cuantiosos tributos. Estas sociedades estaban gobernadas
por fuertes estados teocráticos, llamados así porque toda
la autoridad residía en los sacerdotes y porque el jefe del
 Estado era considerado un dios.
A la llegada de los españoles, las únicas sociedades ur-
banas que existían en América eran la azteca y la inca, pues
la cultura maya había desaparecido en el siglo XI d.C.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario